El curso Vía Aérea de Emergencia fue creado por especialistas del área (urgenciólogos) y pensado para que los alumnos adquieran herramientas que les permitan enfrentar, de forma segura y eficaz, escenarios diversos de pacientes indiferenciados y con vía aérea difícil.
El curso consta de módulos interactivos (simulación in situ) y escenarios prácticos, que permitirán abordar las siguientes temáticas:
Lecciones interactivas
- Anatomía aplicada de la vía aérea superior
- Fisiología de la preoxigenación
- Secuencia de Intubación Rápida (SIR)
- Bolsa-válvula-mascarilla y dispositivos supraglóticos
- Laringoscopía directa
- Videolaringoscopía
- Abordaje de la vía aérea inundada (SALAD)
- Acceso quirúrgico de rescate
Escenarios prácticos
Manejo de vía aérea en los siguientes escenarios:
- Anafilaxia
- Restricción de movilidad (columna cervical)
- Hemorragia digestiva alta
- Shock séptico
- Preoxigenación difícil
- Hipertensión intracraneana
- Alteración metabólica (acidosis grave)
- Obesidad + retrognatia
Los módulos interactivos, consideran la demostración, por parte de especialistas en el área, de aspectos relevantes a considerar en cada una de las temáticas. Para lo anterior, utilizarán simuladores de vía aérea difícil, videolaringoscopios conectados a amplificadores de imagen, cámaras en primera persona que transmiten en directo y proyección de videos/ imágenes de apoyo.
La metodología busca generar un ambiente interactivo, participativo y con resolución de dudas en el momento.
El curso tiene una duración de 10 horas cronológicas (de 09:00 a 19:00 horas), y se desarrolla en 1 día.

 
													 
													 
													 
													